
Lo mejor que podemos hacer cuando estamos desarrollando una aplicación, y surge un error a la hora de compilar la misma, es depurarla. Muchas personas hacen la depuración escribiendo interminables
System.out.println()
, lo cual nos hace perder tiempo y no es efectivo, para depurar tu aplicación de una manera correcta la mayoría de los IDE's (por no decir todos), cuentan con una herramienta para la depuración del código, si te preguntas para qué sirve la depuración de una aplicación, aquí te explico, cuando vamos haciendo un bloque de código muchas veces surgen errores al momento de compilar, algunos errores son obvios y se pueden corregir rápidamente, pero otros errores no son tan obvios, lo que tenemos que hacer para descubrir que ocasiona el error es ir viendo que pasa en nuestro código en tiempo de ejecución, para ver los valores de todas nuestras variables, si se cumplen o no las condiciones, si la base de datos esta retornando lo que debería... Tenemos que depurarla ya que con simples
System.out.println()
no vamos a ver los errores y utilizando las excepciones es posible que alguna excepción no la estemos capturando y resolver este asunto de esta manera puede quitarnos valioso tiempo. Una vez claro el concepto de depurar una aplicación, podemos ver cómo funciona, en este caso yo trabajo con el IDE
JBoss Developer Studio / eclipse y para ejecutar la depuración en nuestro código hay dos reglas principales: